La alcaldesa presenta en FITUR el spot de promoción turística de Yecla 2025

La alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, ha presentado esta mañana en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el nuevo spot de promoción turística de Yecla 2025 bajo el título “Yecla heroica, festiva y milenaria”.

El vídeo se enfoca en resaltar la historia, tradición y memoria de Yecla, nuestros orígenes que hicieron de nuestra ciudad un enclave de civilizaciones desde la prehistoria hasta nuestros días. Como ha comentado la alcaldesa durante la entrevista en FITUR, Yecla es una ciudad milenaria y prueba de ello son las pinturas rupestres de estilo levantino del Monte Arabí; las piezas arqueológicas como el busto del emperador Adriano hallado en el yacimiento de los Torrejones que se conserva en el Museo Arqueológico Municipal (MAYE); o la colección de cerámica islámica de la época almohada y el yacimiento Hisn Yakka.

También se muestra en el spot el enorme valor patrimonial y arquitectónico de Yecla con la Basílica de la Purísima, la Iglesia Vieja, el Teatro Concha Segura o el Santuario del Castillo, el cual preside la Purísima Concepción, la Virgen del Castillo.

Lo que resalta el vídeo, y ha corroborado la alcaldesa en la entrevista, es la tradición festiva, la religiosidad y el folclore que caracterizan a Yecla. En el spot encontramos tres figuras que representan nuestras principales celebraciones: un arcabucero, protagonista de las Fiestas Patronales, reconocidas recientemente de Interés Turístico Internacional; una labradora que identifica el folclore y las Fiestas de San Isidro de Interés Turístico Nacional; y “el diablico” acompañado por dos “sanjuaneros” que recuerda uno de los momentos más peculiares y únicos de la Semana Santa de Yecla en la procesión del Resucitado.

Estas tres figuras aparecen en el vídeo descontextualizadas y localizadas en lugares de gran atractivo turístico de nuestra ciudad porque “Yecla no es turística única y exclusivamente por la celebración de acontecimientos festivos”, ha querido puntualizar la alcaldesa, Remedios Lajara.

Yecla, también es rica turísticamente por su patrimonio natural, por su patrimonio artístico y cultural; por su vertiente literaria -gracias a novelistas de reconocido prestigio como Azorín o Castillo Puche-; e industrial
-tenemos la Feria del Mueble más antigua del país-; y, por supuesto, por su gastronomía y por su uva Monastrell. Remedios Lajara ha recordado que Yecla es tierra de agricultores y que el vino, con Denominación de Origen Protegida, también es seña de nuestra identidad.

Ir al contenido