El pleno del mes de abril aprobaba provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la “Tasa por prestación del servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos”. A partir del mes de abril de 2025, los ayuntamientos deben aplicar una tasa obligatoria para la recogida de residuos sólidos urbanos que debe cubrir todos los costes del servicio, conforme establece la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Se aprobaba la proposición del Grupo Municipal Popular instando a la Dirección General de Tráfico (DGT) del Ministerio del Interior a un cambio en la estrategia de su proyecto de informatizar las aulas de examen para los centros de desplazados, para que la DGT asuma la financiación y los compromisos económicos y de personal.
Se aprobaba la proposición del Grupo Municipal IU-Verdes en la que se solicita que el Ayuntamiento mejore y aumente la señalización sobre las normas de uso general y sobre el régimen de restricción de visitas a la cumbre del Monte Arabí. Además, se debería de poner en marcha una campaña informativa de sensibilización sobre los usos permitidos y se insta al Gobierno de la Región de Murcia a que elabore y tramite el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Monte Arabí y a que aumente la vigilancia durante los días festivos y los fines de semana.
A estas solicitudes, se acuerda incorporar una enmienda de adicción presentada por el Grupo Municipal Popular instando al Ministerio del Interior para que destine un mayor número de efectivos de la Guardia Civil Seprona para aumentar la vigilancia del Monte Arabí.
Por otra parte, el pleno tomaba acuerdos referidos a diversos convenios con asociaciones y entidades de la ciudad. De esta forma, se aprobaba el convenio de colaboración con la Fundación Pía Autónoma “Casa Cuna de la Anunciación”, cuyo objeto de contribuir a la financiación de gastos generales de mantenimiento y suministros del edificio. A tales fines se destinará una subvención de 6.000 euros anuales.
Se aprobaba el convenio de colaboración con la Sociedad Protectora de Animales de Yecla (SPANDY) para la recogida de animales abandonados y la gestión de los Centros de Protección Animal (CPA), y cuantas cuestiones redunden en la protección y defensa de los animales de compañía, así como la regulación de las labores de voluntariado con el programa de control y protección de la población felina. El importe de la subvención municipal, para el ejercicio 2025, queda cifrado en la cantidad de 40.000 euros.
Se aprobaba la justificación de gastos presentada por la Asociación de Personas con Discapacidad Física, Orgánica y Sensorial de Yecla (ADFY) del convenio suscrito con esta asociación para el año 2024, por importe de 32.300 euros, para el desarrollo del programa Respiro Familiar de personas afectadas por Daño Cerebral y otras Patologías Neurológicas asociadas, el programa Servicio de Intérprete de Signos, y el programa de actividades genéricas. Por tanto, se aprueba abonar a dicha asociación el importe anticipado de la subvención correspondiente a la anualidad 2025, cifrado en la cantidad de 32.300 euros.
También se aprobaba la justificación de gastos presentada por la Asociación para personas con Enfermedad Mental de Yecla (AFEMY), por el empleo de la subvención correspondiente a la anualidad 2024, para el desarrollo de las acciones que se establezcan en materia de promoción y prevención en salud mental, inserción laboral y otras acciones sociosanitarias dirigidas a personas con trastorno mental grave y/o adicciones, atendidas en la red de salud mental del Servicio Murciano de Salud, y derivadas del convenio entre el Ayuntamiento de Yecla y el servicio Murciano de Salud. El pago del importe de la subvención correspondiente a la anualidad 2025 estará condicionado a la recepción efectiva de los fondos previstos (50.000 euros) procedentes del Servicio Murciano de Salud.
Se autoriza el pago anticipado al Yecla Club de Tenis, con carácter de a cuenta, de la primera parte de la subvención económica prevista en el convenio para el ejercicio 2025, cifrada en 9.000 euros.
Se aprobaba el convenio de colaboración con la Federación de Peñas de San Isidro de Yecla, para el ejercicio 2025, así como abonar a la Federación la cantidad de 19.500 euros en concepto de anticipo.
Se aprobaba igualmente el convenio con la Asociación Ruta del Vino de Yecla, para la realización de actividades de promoción y gestión del destino turístico “Ruta del Vino de Yecla”, abonando a esta asociación la cantidad de 15.000 euros en concepto de anticipo a cuenta de la anualidad 2025.
Se daba por justificado el segundo plazo de la subvención otorgada a la Fundación Castillo Puche, en el marco del convenio suscrito para el ejercicio 2024. Al mismo tiempo, se aprobaba el convenio de colaboración con esta fundación para el ejercicio 2025, procediéndose al pago de 9.500 euros con carácter de a cuenta.