Balance de los daños en la agricultura causados por la tormenta y el granizo

La consejera de Agricultura, Sara Rubira, visitaba en la mañana de ayer domingo 11 de mayo, junto al concejal de Agricultura, Vicente Quiles, distintos parajes afectados por las tormentas y el granizo que se producía en la tarde del pasado sábado 10 de mayo, momento en el que la comarca del Altiplano se encontraba en alerta naranja.

Esta mañana, la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, ha informado que las zonas afectadas son los Arenales, Bronquina, Carrascalejo, la Alberca, los Pinillos, la Teatina, la Argandoña, la Hoya del Pozo, las Gamellejas, y el Espinar. El cultivo más afectado son el viñedo y el almendro, además de parte del olivo, el cereal y cultivos leñosos como el pistacho. En una primera valoración se calculan que podrían haber sido afectadas entre 5.000 y 6.000 hectáreas.

“A partir de esta semana, los técnicos de la oficina comarcal agraria de la Consejería de Agricultura visitarán estas zonas para realizar una valoración más exhaustiva para que, junto a Jumilla, tengamos el respaldo que nos avale para solicitar la declaración de zona catastrófica para esta zona y así poder ayudar a los agricultores”, indicaba la alcaldesa. Asimismo, la Brigada de Agricultura del Ayuntamiento ya está reparando los caminos rurales de las zonas afectadas.

Remedios Lajara también indicaba que “se trata de un nuevo varapalo para los agricultores, después de que la semana pasada conocíamos la desestimación por parte del Ministerio de Agricultura de las ayudas directas a los agricultores y ganaderos de nuestra localidad, que habíamos aprobado todos los grupos municipales y para las que había una partida presupuestaria en los presupuestos de 2024 y 2025”. Recordaba la alcaldesa que “este sector necesita esas ayudas tras el periodo de sequía de varios años, la subida de los precios y los costes, y ahora por estas inclemencias meteorológicas. Consideramos que hay una falta de sensibilidad por parte del Ministerio, que no autoriza estas ayudas directas, que no dejan de ser un gesto desde el Ayuntamiento de Yecla, al igual que hemos hecho en otras situaciones con otros sectores económicos de nuestra ciudad”.