El lunes 10 de febrero dieron comienzo las obras de mejora y accesibilidad en la Calle Hospital, una actuación impulsada por el Ayuntamiento de Yecla en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Yecla ES+’ y financiada por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El proyecto cuenta con el respaldo de la Unión Europea – Next Generation EU con una inversión total de 238.355,71 euros.
Las obras abarcarán la pavimentación y asfaltado de un tramo de 230 metros lineales, con una superficie total de 1.720 m², incluyendo 1.000 m² de aceras. La ejecución se extenderá durante aproximadamente cuatro meses y se desarrollará en dos fases para minimizar las molestias a los vecinos: la primera entre C/ Maestro Polo y C/ Jabonería, y la segunda entre C/ Jabonería y C/ Pintor Miguel Palao.
El principal objetivo de esta intervención es mejorar las zonas destinadas al tránsito de peatones con el fin de mejorar la movilidad peatonal y la calidad de vida a vecinos y transeúntes, garantizando así el cumplimiento de las condiciones de accesibilidad universal de las que actualmente carece este entorno. Además, la actuación se ajusta a la normativa europea y los propios criterios y legislación que desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados.
“Estas actuaciones no son un capricho, sino que obedecen a criterios europeos y a criterios de accesibilidad”, ha dicho la alcaldesa, quien ha recordado que las antiguas aceras, con un ancho de 90 centímetros, no cumplían con la normativa de accesibilidad; para cumplirla, las nuevas aceras deben ser de 1,80 metros de ancho como mínimo.
Igualmente, para mejorar la estética y funcionalidad de la calle, se instalará piedra de características similares a las calles contiguas, además de la plantación de árboles de hoja caduca sin fruto y la instalación de bancos en determinadas zonas de descanso, creando un entorno más seguro, accesible y agradable para los ciudadanos. “El objetivo principal es mejorar la ciudad y conseguir una Yecla más moderna, más accesible y sobre todo que sea un espacio cómodo, abierto y amable que invite a pasear”, ha señalado la alcaldesa.
Más de 320 plazas de aparcamiento en C/ Perales
Por otra parte, la alcaldesa de Yecla ha anunciado la inminente contratación del proyecto de aparcamiento disuasorio a escasos 300 metros del centro neurálgico de la ciudad, situado en la C/ Perales. Un proyecto que prevé la creación de más de 320 plazas en terreno municipal de más de 9.000 metros cuadrados y que contempla una inversión de 370.000 euros en el Presupuesto Municipal para este año 2025, aprobado hace escasas 3 semanas.
Unas cuentas municipales para el presente ejercicio presupuestario que contemplan igualmente la ampliación de la partida económica para arrendamiento y acondicionamiento de solares en el casco histórico, posibilitando así habilitar nuevas bolsas de aparcamiento como ya se hizo con la creación del aparcamiento situado en C/ del Niño para 32 vehículos.