El proyecto piloto NewEcoSmart entra en su etapa final

El proyecto piloto NewEcoSmart en España está entrando en su etapa final. A menos de dos meses de finalizar, el piloto español sigue avanzando de manera constante, con la participación de unos 50 usuarios.

El piloto español se ha enfrentado a varios retos, entre ellos la falta de modelos de negocio sostenibles implementados, la necesidad de competencias en la doble transición, la ausencia de un ecosistema que fomente la innovación y la resiliencia económica a largo plazo y la limitada disponibilidad de nuevas escuelas y programas de formación.

El enfoque del piloto español implica organizar sesiones grupales presenciales para presentar el proyecto, presentar sus herramientas de capacitación y evaluar el progreso de cada usuario. A partir de ahí, los participantes trabajan de forma independiente y a distancia durante varias semanas, con el apoyo remoto del equipo de capacitación cuando es necesario.

Hasta ahora, el programa piloto ha sido un éxito: 27 participantes han completado la herramienta de autoevaluación, unos 42 usuarios están utilizando activamente la aplicación de microaprendizaje y unos 34 se han registrado en la plataforma MOOC.

En conclusión, los resultados son positivos y se espera que, en los dos meses restantes sigan mejorando a medida que se recluten más usuarios para cada herramienta del kit de herramientas NES. Concretamente, la próxima semana, el Ayuntamiento, en colaboración con CETEM y AMUEBLA, lanzarán otros dos pilotos con alumnos de los cursos de competencias clave y de inglés.

El crecimiento continuo de la participación de los participantes es crucial para maximizar el impacto del proyecto, ya que aumentar el número de personas capacitadas ayudará a difundir las habilidades ecológicas y digitales de manera más amplia en las regiones rurales.

Además, abordar los retos identificados será esencial para garantizar el éxito a largo plazo del proyecto piloto.

Ir al contenido