Inicio » Medio Ambiente » Movimiento imparable
Movimiento imparable

Es nuestro objetivo es una segunda vida a los objetos gracias al reciclaje y construir una mejor sociedad, altamente sensibilizada con el reciclaje y la economía circular, que nos haga sentir orgullosos por un bien común, un pequeño gesto es un gran movimiento transformador imparable.

El reciclaje de envases es un hábito ya presente en los hogares yeclanos como una herramienta clave para cuidar del medioambiente. Por eso, y para que las dudas sobre dónde depositar los diferentes residuos no impidan a ningún vecino implementar este sencillo gesto en su día a día, es importante recordar cómo separar correctamente los residuos para que ninguno termine donde no debe.
Cómo separar correctamente los residuos
Contenedor amarillo
Envases de plástico
Botellas de agua, refrescos y leche. Envases de productos de limpieza. Geles de baño, colonia y champú. Bolsas de congelados.
Tarrinas de mantequilla y envases de yogur.
Bandejas de corcho blanco, envoltorios de plástico, bolsas de aperitivos y golosinas y la bolsa de plástico de los comercios.
Envases metálicos
Latas de conservas, latas de bebidas, bandejas de aluminio, aerosoles, tapones metálicos de botella y tapas de frascos.
Envases tipo brick
Envases tipo brik de zumos, leche, vino, batidos, caldos, gazpacho, etc.
Para que el reciclaje sea más efectivo, vacía bien los envases y reutiliza las bolsas de los comercios para llevarlos al contendor.
No van en el contenedor amarillo
Envases de cartón y papel, pañales, jueguetes, ropa, pequeños electrodomésticos, mascarillas, guantes u objetos de plástico que no sean envases.
Si los mezclas con los envases del contenedor amarillo, echarás a perder el esfuerzo de todos.
Contenedor marrón
Residuos de comida y otros desperdicios orgánicos
Restos de comida, desperdicios de fruta y verdura, residuos de carne y pescado, cáscaras de huevo, de marisco y frutos secos, posos de café e infusiones, papel de cocina y servilletas usadas, cerillas, serrín y pequeños restos de jardinería: plantas, hojarasca, ramos de flores…
Contenedor de restos
Resto de residuos
Productos higiénicos usados, mascarillas, pañales, juguetes rotos, cristales, vajillas o cubiertos, objetos de plástico o metal que no sean envases, etc.
El contenedor de resto está destinado a aquellos residuos que no sean envases o que no tengan lugar específico de recogida en tu municipio. Cuando no estés seguro de dónde depositar algo consulta con tu ayuntamiento o llévalo al punto limpio.
Contenedor azul
Envases de cartón y papel
Cajas de galletas, de cereales, de zapatos, de productos congelados, hueveras de cartón, etc. Y todo tipo de papel: periódicos, revistas y bolsas.
Puedes reutilizar las bolsas de papel que te dan en las tiendas para guardar los envases de cartón, bien plegados y depositarlo todo dentro del contenedor azul.
Iglú verde
Envases de vidrio
Botellas de vidrio, frascos de cosmética y de colonia, tarros de mermelada y de conserva, etc.
Para facilitar el reciclaje de estos envases es necesario introducirlos en el contenedor sin tapones ni tapas.